
15 Sep Colonia Sustentable: nueva Planta de Tratamiento de Residuos
Desde hace un tiempo, en Colonia Marina estamos enfocados en un cambio de paradigma desde el modelo de Economía Circular para actuar y participar en torno al desarrollo y diseño de un futuro sustentable.
Actualmente, estamos trabajando en la Planta de Tratamiento de Residuos, un nuevo proyecto de economía circular sustentable y educativo.
Invitamos a la comunidad de nuestra localidad para elegir el nombre de este nuevo espacio, porque consideramos que este es un logro de todos, y sólo trabajando en conjunto nos convertiremos en un municipio sustentable.
En esta nota te contamos un poco más…
La Planta de Tratamiento de Residuos de nuestra localidad pretende aumentar los índices de residuos recuperados/ reciclados para reducir el enterramiento de estos desechos en el relleno sanitario municipal, y con ello, disminuir las emisiones de CO2 que provocan el calentamiento global. Este proyecto forma parte del modelo de Economía Circular, un cambio de paradigma que empieza por nosotros y posibilita soluciones globales.
La Planta tiene un enfoque educativo-interactivo ya que está pensado para que los estudiantes de instituciones educativas de la localidad puedan participar y aprender en el mismo, ya que el espacio contará con un vivero, compostaje y una huerta.
¡Participá de la elección del nombre!
Consideramos importante que toda la comunidad de Colonia Marina participe en la construcción de este espacio, por eso estamos haciendo una campaña en nuestras redes sociales para que puedan elegir el nombre.
¿Querés saber cómo participar?
Ingresá a nuestras redes sociales (Ver publicación en Instagram, Ver publicación en Facebook) y elegí entre estas tres propuestas finalistas:
- Parque Educativo Sustentable, Colonia Marina
- Parque Educativo Sustentable Ecológico Colonia Marina
- Parque Sustentable Ecológico Educativo
Durante los próximos 15 días podrás votar en las publicaciones el nombre para nuestra Planta de Tratamiento. ¡El nombre con más aprobación, gana!
Además, te contamos que estudiantes de las instituciones educativas serán quienes dibujen el logo del predio.
Te esperamos en nuestras redes sociales para participar y formar parte de este cambio de paradigma circular y sustentable, donde cambiamos la forma en que diseñamos, producimos y consumimos.
¡Colaboremos con un mismo fin, y nos convertiremos en un municipio modelo en materia de sustentabilidad!